lunes, 23 de junio de 2008

EL NUEVO ENFOQUE

DE LAS PARTES AL TODO
En el nuevo paradigma, si bien se continúa realizando análisis y estudios de las características de las partes que constituyen la porción de realidad que se estudia, se incorpora ahora, una nueva forma de analizar al conjunto. Todo el bagagge de conocimiento anterior no se descarta, es muy preciado, pero sí se reconoce que es incompleto
Esta nueva forma propone observar el comportamiento de las partes en relación con el todo, observar las propiedades que se hacen presentes en el actuar con el todo, ya no se aislan o separan los componente o partes para ser estudiados en condiciones controlables, en recintos cerrados, como un laboratorio, sino que se estudia a esa porción de la realidad en su medio ambiente habitual.
Esto permite observar y estudiar el comportamiento, los vínculos, las relaciones, los nexos, las dependencias de cada una de las partes con el resto, permitiendo así, observar propiedades que de ser aislada no surgirían.
En el nuevo paradigma no se hace tanto hincapié en las partes, sino que más bien el acento está puesto en las relaciones entre estas. De tal forma que no se habla de partes sino de una configuración en red de las relaciones inseparables.

De aquí es desde donde surgen ideas y conceptos tales como: Sinergia, el Todo es más que la suma de las Partes, Visión Holistica, Evolución a través del Cooperativismo, Propiedades Emergentes.

No hay comentarios: